Cirujanos plásticos «Leonardo» o «Miguel Ángel»

1
3335
Cirujanos plásticos Leonardo o Miguel Ángel | Dra. Ana Martínez Padilla

último viaje a Florencia me hizo reflexionar sobre mi modo de enfocar la cirugía plástica. En medio de esa inmensidad creativa, lo vi. Era el “David” de Miguel Ángel.

En mi profesión, son muchos los que defienden una postura artística que perfile su método. En 2011, la revista americana de cirugía plástica «Plastic and Reconstructive Surgery” publicó un artículo que describe las diferentes capacidades y metodologías de pensamiento y acción quirúrgicos, de cirujanos plásticos, expertos o principiantes, a la hora de enfrentarse a la planificación de la cirugía, tanto estética como reconstructiva. Es muy interesante ver como nos clasifican en cirujanos plásticos “Leonardo” o cirujanos plásticos “Miguel Ángel”. Para entender este paralelismo, interesaría conocer brevemente las características de estos científicos y artistas del Alto Renacimiento. Aunque coetáneos, el desarrollo de su obra los separa, desde el punto en que Leonardo da Vinci se inclinó mucho más por el aspecto científico, desarrollando numerosas invenciones y avances en el mundo del arte, mientras que Miguel Ángel Buonarroti se consagró como un maestro en todas las artes plásticas, sin dejar de ser por ello un arquitecto, filósofo o pensador.

Es difícil elegir entre ser aspirante a uno u otro, ¿qué es mejor en cirugía estética y reconstructiva? Pero desde luego, hay algo muy claro, aunque nada es insustituible, el talento artístico innato complementa a una base de conocimientos científicos, experiencia e interés.

1 Comentario

Dejar respuesta