Ni juez ni verdugo de tu estética

0
2185
Ni juez ni verdugo de tu estética | Dra. Ana Martínez Padilla

Hace varios años, durante una charla de introducción de la alimentación complementaria en un ciclo sobre temas de lactancia, observaba como muchas madres preocupadas, exponían a la ponente sus dudas sobre qué alimentos dar, cómo y cuándo, para proporcionar a sus bebés una dieta totalmente correcta. En ese momento, la doctora que hablaba, nos sorprendió diciendo: yo soy endocrino, y se que la coca cola es mala, pero como me gusta, la tomo, y como mis hijos me ven hacerlo, la beben también. El mundo que nos rodea tiene estas cosas. Hay que tener cuidado con la ortorexia. En esta entrada, en cambio, no voy a hablar de alimentación, sino de cirugía estética, de cultura y de marketing.

A diario, leo opiniones de gente que afirma todo lo presionados que estamos en la sociedad para mantener una estética. Me explico. Hay una corriente creciente que está de moda y preconiza la aceptación de uno mismo, sea como sea, refiriéndose a lo físico sólo (parece que lo sicológico ya no hay problema con juzgarlo y modelarlo para cambiarlo, por cierto). Una de las lanzas que empuñan se refiere a las dietas y a la cirugía estética. Nos dicen: sociedad, sois víctimas de la presión de la industria sobre vosotros, que os exige que tengáis unos cánones de belleza; sois víctimas del marketing, que os manipula para venderos sin ética cosas que no queréis. Sois víctimas porque os dejáis llevar por lo que los demás quieren en vez de vosotros mismos!. Vaya, parece que en este punto ya se nos van descubriendo solas algunas claves.

En contrapunto a tanta presión, nos dicen cómo nos tenemos que comportar. Aún más, cómo nos tenemos que sentir: tenéis que aceptaros tales como sois!. Ah! Sí?. Me criticas porque me dejo llevar por lo que hay el el mundo que me rodea, pero me impones tu opinión que es que tengo que aguantarme con lo que me toque (esto no es invento suyo, podríamos repasar lo que dice la historia de los estoicos). Pues tengo varias cosas que añadir:

Fuente
Primero, la evolución de las especies ha hecho que en el mundo animal triunfen aquellos individuos que resultan más atractivos para la reproducción y más sanos. Dentro de las diferentes culturas, el concepto de belleza siempre ha estado presente y cambiante como una respuesta de adaptación al medio. Sí, con nuestra estética, podemos responder a lo que nos impone nuestro medio para tener más posibilidades de subsistir o progresar. Además, en otras muchas culturas que no están sometidas al influjo del mundo occidental con todo su marketing y sus modas, también se admira más a ciertos individuos que son capaces de adquirir un cierto atractivo. Qué hay de las mujeres jirafa, que añaden aros y más aros a su cuello para estilizarlos, de los queloides provocados en muchas tribus, de otras en que estiran de sus mamas cuanto pueden porque es lo que se considera bello…existen miles de ejemplos. En la prehistoria las mujeres bellas eran las gordas, y con ellas querían reproducirse, y no había tele! Toda nuestra cultura tiene su sentido, nadie nos puede imponer que renunciemos a nuestra cultura, cuando además ésta nos supone la evolución, la adaptación a nuestro propio medio.
Segundo, que me parece genial que esa gente sea capaz de aceptarse completamente así misma con lo que le haya tocado, pero no todos los seres humanos tenemos esa capacidad de ignorar a lo que nos rodea y seguir igual. Tal vez, tristemente no tendremos las mismas oportunidades. Ojalá existiera un mundo donde todos tuviéramos las mismas ( o, viendo los ejemplos de la naturaleza, este no sería un mundo artificial y antinatural?).
Tercero, para terminar. Cuentan con que la gente se opera o hace dieta porque otros les dicen lo que tienen que hacer, pero, no han pensado que ellos son libres de elegir qué hacer o lo que les gusta? Un hombre no es libre de que le atraigan mamas grandes, como le marca su genética, o una mujer de querer estar delgada y con cierta apariencia masculina como gustaba a Coco Chanel y la relación de todo esto con la incorporación de la mujer al trabajo, y vestirse con ropas concretas…etc. Se creen que los que intentan cambiar el físico que les ha tocado no son libres. Despertad, libertad es que cada uno pueda elegir lo que quiera: operarse o no. Seguir la moda o no. Aceptarse o no.
Durante toda la historia, los seres humanos hemos evolucionado para conseguir los cambios del tipo que fuera para conseguir sentirnos mejor. Eso es evolución, eso es adaptación. La libertad es elegir, y para eso, hay qué tener más de una opción. Seamos lógicos, no tratemos de imponer nuestro criterio a los demás. Nadie tiene la verdad absoluta. Nadie tiene la potestad para ser juez y verdugo de lo que quieren los demás.

Dejar respuesta