Atrofia grasa facial en mujeres muy deportistas

0
4607
atrofia grasa facial en mujeres muy deportistas | Dra. Ana Martínez Padilla

El aspecto juvenil facial viene determinado en parte por el aspecto de la piel, pero no es menos importante la cantidad y distribución de grasa facial.

Con el paso de los años, la piel se descuelga al perder elasticidad y se va atrofiando la grasa del tejido subcutáneo, pudiendo llegar a dar un aspecto completamente antiestético. Sin embargo, debido a la intensa incorporación femenina a actividades deportivas con asiduidad, cada vez es más frecuente encontrar casos de mujeres muy jóvenes y delgadas que, al haber quemado gran parte de su grasa corporal a través del ejercicio, también han sufrido en su cara los efectos de este adelgazamiento. En algunos casos, si el ejercicio físico es excesivo, podemos hablar de vigorexia. Estas mujeres presentan una pérdida importante de su grasa facial, un tipo de lipodistrofia, notándose especialmente en la de las mejillas, lo que les da un aspecto masculino o envejecido.

Quirúrgicamente, podría solucionarse mediante autotransplante de grasa de otras zonas de la propia paciente (lipofilling). Éste, es un procedimiento que puede realizarse bajo anestesia local de forma relativamente sencilla, y consigue devolver a la cara ese aspecto juvenil perdido.

En muchas ocasiones, las pacientes que demandan este tratamiento de lipofilling, no lo hacen sólo por la recuperación de morfología facial juvenil, sino huyendo de las posibles comparaciones de su aspecto con el causado en nuestro medio por el tratamiento del VIH con antirretrovirales, o para evitar este estigma clínico en el caso de padecer la enfermedad y estar en tratamiento con los mismos.

Sea cual se a el motivo para su realización, el autotransplante de grasa permite que los cirujanos plásticos podamos devolver a la cara de nuestros pacientes la lozanía y aspecto saludable de un aspecto más juvenil, armónico y equilibrado.

Dejar respuesta