La rinoplastia secundaria es una intervención de cirugía plástica, reparadora y estética que trata de enmendar una cirugía previa que por las dificultades inherentes a cualquier cirugía no ha alcanzado los resultados esperados por el paciente. En ocasiones, la necesidad de una nueva cirugía será por cómo se realizó la primera o por problemas cicatriciales o en los cuidados post-operatorios. En otros casos, el paciente no describió sinceramente sus deseos. Por esto, la rinoplastia secundaria es un gran reto para cualquier cirujano plástico, ya que tendrá que hacer natural el resultado de una cirugía de rinoplastia mal resuelta y se incrementarán los riesgos de algunas de las posibles complicaciones.
¿Cuándo es necesaria una Rinoplastia secundaria?
¿No estás satisfecho con el resultado de tu primera rinoplastia? Aunque hoy en día las técnicas quirúrgicas han reducido la posibilidad de error al mínimo (siempre en manos de un experto en el tema), es posible que no hayas quedado satisfecho/a con los resultados de tu cirugía de nariz. Si bien siempre hay riesgos en cualquier cirugía, los errores quirúrgicos en una rinoplastia son quizá de los más llamativos.
Primero, porque se trata del rostro del paciente, la parte del cuerpo que más define su identidad. Segundo, porque ya se trata de una operación complicada de por sí en primer tiempo quirúrgico. Cuando hay necesidad de reintervenir es posible que no haya suficiente disponibilidad de tejidos en la nariz del paciente para corregir los daños. En algunas ocasiones, para acometer la reconstrucción en una rinoplastia secundaria es necesario utilizar tejidos de otras partes del cuerpo para reconstruir. Por ejemplo, se puede extraer cartílago del pabellón auricular o de las costillas.
También suceden casos en los que los resultados no son satisfactorios porque no se empleó la técnica adecuada para acometer el acto quirúrgico. A veces por su no disponibilidad (por ejemplo cirujanos que no cuentan con un piezotomo por ultrasonidos que amplía las posibilidades de remodelación mediante una osteotomía más precisa); y otras veces porque los pacientes no quisieron aceptar las técnicas propuestas por el experto (aquellos que se empeñan en someterse a una rinoplastia cerrada cuando lo recomendado es hacerla con técnica abierta, etc.)
Cirugía de rinoplastia secundaria ¿por qué ocurre?
Desgraciadamente, en los últimos años ha aumentado en gran medida la intrusión en el ámbito de la cirugía plástica. Médicos que no tienen la titulación ni la especialidad adecuada prometen a sus pacientes unos resultados espléndidos y naturales en su cirugía de rinoplastia. Cuando la recuperación de la cirugía ha finalizado, los pacientes descubren con horror que sus resultados están alejados de sus expectativas, son muy artificiales o en el peor de los casos, les ha supuesto un empeoramiento en la funcionalidad de la nariz.
Por supuesto, un cirujano plástico, estético y reparador puede cometer un error, pero esto es muy poco habitual. Sobre todo cuando se trata de especialistas muy experimentados en rinoplastia. Sin embargo, es más probable que cirujanos plásticos con menor experiencia, mayor agresividad quirúrgica o cierta falta de medios para trabajar con tejidos y estructuras tan delicados como las de la nariz, no puedan brindar a sus pacientes los resultados esperados. Tener información veraz acerca del profesional que nos interviene en rinoplastia es de suma importancia, así como conocer con detalle los posibles riesgos y estar dispuesto a asumirlos.
Todos estos factores que influyen en una cirugía de rinoplastia, pueden incidir en que los pacientes en lugar de una solución encuentren un nuevo problema que hunda mucho más su autoestima o le produzca otros problemas de salud. En estos casos, se hace necesaria una rinoplastia secundaria para enmendar los errores y darle al paciente unos resultados satisfactorios.
Saber si soy candidato a rinoplastia secundaria
Para saber si eres candidato/a ideal para una rinoplastia secundaria, puedes comprobar si necesitas algunas de estas correcciones:
-
Corrección de nariz excesivamente chata : perdí toda la proyección y no me reconozco.
En estos casos, la rinoplastia secundaria viene motivada por una punta muy poco proyectada, que habrá que reconstruir. Para ello, se posiciona puede ser necesario el uso de injertos de cartílago colocados on lay. En otros casos, se ha producido una fibrosis de tejidos que además de retraer la punta hace necesario reforzarla. Esto se acomete mediante injertos llamados struts, que proyectan la punta y otorgan más rigidez.
-
Corregir la punta nasal: me ha quedado “muy gorda”
Cuando hay que reparar la punta de la nariz en rinoplastia secundaria, normalmente trabajamos con sutura y resecciones de cartílago. El objetivo es conformar una punta natural y anatómicamente proporcionada. De esta forma se moldea la punta, reposicionando las estructuras y se reparan los defectos.
-
Corrección de empeoramiento en la funcionalidad: respiro peor
Una de las causas principales de rinoplastia secundaria es la pérdida de capacidad ventilatoria nasal. Puede ser por varias causas; es posible que se produzca un cierre excesivo de las válvulas nasales interna o externa o que no tengan suficiente consistencia y se colapsen durante la inspiración, pero en más ocasiones es resultado de un incorrecto diagnóstico previo sobre estructuras funcionales como el tabique nasal y los cornetes. De forma que estos se hayan tratado incorrectamente o no se hayan tratado. A veces esto ocurre incluso en rinoplastias de resultado totalmente satisfactorio.
-
Corregir el dorso de la nariz: a veces por exceso, y otras por defecto.
Para reparar un dorso excesivamente reseccionado, en el que hay que rehacer la pirámide nasal, el cirujano precisará cartílago, en muchas ocasiones intercostal. Este se extrae del del tórax, mediante una mínima incisión de aproximadamente 3 cm, que suele ocultarse en el surco submamario. Otras veces, se produce un desajuste entre el tamaño del marco óseo y los cartílagos triangulares. Este defecto, también tiene un característico acabado estético, manifestándose con una deformidad en V invertida. Para solucionarlo, en rinoplastia secundaria se colocan injertos espaciadores que eviten la caída y mantengan los cartílagos bien sujetos a los huesos de la nariz.
En ocasiones, el resultado implica un abultamiento en la zona de los huesos propios nasales que puede ser debido o bien a una resección insuficiente o bien a callos óseos o consolidaciones de fragmentos de hueso resultado de osteotomía que no se han fracturado exactamente donde el cirujano estimaba que lo harían, esta deformidad puede aparecer meses después de la cirugía. la única manera de controlar la osteotomía es utilizar la técnica de rinoplastia ultrasónica.
-
Corregir desviación del dorso de la nariz: me quedó “torcida”
En ocasiones, las osteotomías presentan complicaciones por no fracturarse correctamente ocasionando que un hueso se impacte más que el otro o bien que el que esté fracturado incompletamente, cicatrice con tendencia a su posición previa. Esto dará lugar a desviación nasal y asimetría. Para corregirlo habría que hacer una nueva osteotomía más controlada (ultrasónica).
Las diferentes técnicas para abordar una cirugía de rinoplastia secundaria deben ser evaluadas minuciosamente. La prudencia y sinceridad hacia el paciente eleva en gran medida su grado de satisfacción tras la rinoplastia secundaria. ¡Te espero en consulta!
Hola Ana, es un horror lo que me hicieron tengo hipertelorismo y mi nariz era grande pero fina y la forma me hacía no verse los ojos separados le dije al cirujano que quería poca cosa un poco en la tina y la punta pero me ha quitado toda la nariz y me ha puesto pómulos que yo jamás le dije nada al respecto y ya no soy yo además que estoy horrible. Es posible revertirlo con injertos? Es ue ahora mi nariz no se ve me muero…
Hola María, habría que valorarlo, ver los informes de la cirugía y estudiar tu caso para determinarlo. Puedes realizar una valoración online rellenando este formulario: https://aureaclinic.com/valoracion-online/?utm_source=aureaclinic.com&utm_medium=referal&utm_campaign=rcp Muchas gracias por tu interés. Un abrazo
Se puede colocar cartilago de otra persona para elevar la punta nasal ya que se trata de una rinoplastia secundaria
Hola Gabriela, no se puede. Lo habitual es usar cartílago del mismo paciente de otra zona (orejas, costilla, etc.) también puedes usarse matrices de laboratorio. Espero haberte ayudado. Gracias.
Hola, yo me operé, no tenía ningún problema funcional fue netamente estética pero tras la rinoplastia no puedo respirar bien, menos por la derecha (casi nada) que por la izquierda ya hace 4 meses de la cirugía. Además una fosa quedo diferente a la otra. Para esto es necesario una rinoplastia secundaria igual de compleja a la primera rinoplastia????
Hola Daniela, así es. Sería necesaria otra cirugía para corregir y ayudarte a respirar mejor. Te recomendamos que acudas a un especialista. Saludos.