La que veis en la foto es Sara Gómez, madre de 2 hijos con 39 años. Como muchas mujeres en España decidió acabar con complejos, invertir en ella misma y para ello depositó su confianza en un supuesto experto en cirugía plástica. Hoy Sara es víctima del intrusismo, de la desinformación y de la falta de legislación precisa para los profesionales de la cirugía plástica. En su caso, la operación era una lipoescultura, cirugía que los expertos cirujanos plásticos titulados y certificados realizamos a diario y que es una de las más practicadas también por manos inexpertas, que en multitud de ocasiones no se denuncian como tales. A veces porque todo sale, afortunadamente bien. Otras, porque el dolor de las familias o sus pocos recursos no les dejan ninguna herramienta para luchar.
Muere Sara Gómez tras una lipoescultura
Desgraciadamente el pasado día 2 de diciembre Sara se tumbó en la camilla de operaciones confiando en unas manos de un cirujano cardiovascular, decisión que terminaría acabando con su vida. Esta cirugía fue realizada por un médico que NO posee ni la formación ni la titulación oficial homologada en la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Uno de tantos casos al año de intrusismo profesional en cirugía plástica.
Desgraciadamente en España es legal que cualquier médico realice liposucciones solo por el hecho de ser médico (sin tener ninguna especialidad o teniendo otra cualquiera que no sea la de cirujano plástico, estético y reparador), lo que potencia el intrusismo profesional en cirugía plástica. Y ya no solo liposucciones, en nuestro país hay un vacío legal que permite que un médico opere de todo aún sin ser especialista. Esto genera un nivel de intrusismo profesional en cirugía plástica de gran calibre, que no solo perjudica a los profesionales titulados, sino que pone en peligro la vida de los pacientes.
Por ello, me veo en la obligación de darle voz a Sara, que desgraciadamente ya no está entre nosotros. Darle voz a todas esas personas que depositan su ilusión, confianza y sobre todo, su vida, a médicos no cualificados.
Debemos hacernos eco en todos los medios posibles, así que si estás leyendo este texto, te ruego que lo difundas y sobre todo, que colabores.
Ley reguladora para evitar el intrusismo profesional en cirugía plástica y estética
El hermano de Sara ha puesto en marcha una petición para regular una ley contra el intrusismo en las especialidades. No banalicemos la cirugía plástica. Tomémonos en serio de una vez por todas el intrusismo profesional en cirugía plástica. Unámonos todos para que se apruebe una ley reguladora. Los cirujanos plásticos llevamos años denunciando y pidiendo esta ley. A diario muchísimos médicos generales realizan operaciones invasivas en España sin la titulación, formación y con el riesgo que ello supone a la persona que se pone en sus manos.
¿Crees que el caso de Sara es el único? En absoluto, 9 de cada 10 «cirujanos estéticos» no tienen dicha preparación ni cualificación, haciendo de esto una temeridad y poniendo en peligro la vida de las personas. Todo porque el Gobierno no pone freno a este intrusismo profesional en cirugía plástica.
¿Dejarías que un ginecólogo te interviniera una prótesis de rodilla? ¿O que un dentista te hiciera un trasplante de corazón? Esto es exactamente lo que está ocurriendo con nuestra bonita profesión debido al intrusismo profesional en cirugía plástica.
Consulta en internet si un médico está colegiado y su especialización
Nunca fue más sencillo comprobar esta información. Los pacientes ya no tienen solo que conformarse con ver los títulos colgados de la pared del médico. Invito siempre a cualquier persona que baraje la posibilidad de ponerse en manos de un cirujano plástico a comprobar que realmente ese profesional está cualificado.
Con solo introducir el nombre completo del médico en cuestión en el buscador de la Web de la Organización Médica Colegial (OMC) cualquier persona obtendrá esta información. Esta transparencia de parte de la comunidad médica y la concienciación social puede ayudar en gran medida a evitar el intrusismo profesional en cirugía plástica y salvar vidas.
Tu firma puede salvar vidas
Desde mi blog, quiero dar mi más sentido pésame a la familia. De mi parte: siento dolor como médico y dolor como persona. Se me parte el corazón cuando pienso en el nuevo año que enfrentará esa familia. Esos hijos… La familia de Sara puede ser la familia de cualquiera de nosotros. No es la primera vez que ocurre. Ojalá sea la última.
En este enlace os dejo la petición para crear la Ley reguladora para evitar el intrusismo profesional en cirugía plástica. Por supuesto, tanto yo como todos los profesionales que formamos el equipo de Aurea Clinic, ya hemos firmado. Mencionamos también a la SECPRE, Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, para intentar que hagan eco y compartan esta iniciativa promovida por la familia de la víctima. Esto nos afecta a todos.
4652 personas han colaborado ya dejando su firma. Con 5000 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales. Hoy más que nunca, tu firma puede salvar una vida ¿Puedes firmar ahora?
Por una ley justa para todos. Basta ya de tanta desinformación y muerte.
Así es, basta ya. Gracias por poner tu granito de arena con la firma. Entre todos podemos. Gracias por comentar y saludos
Por supuesto que firmo
Muchas gracias por unirte a la causa. Un saludo