Liposuction Day: de liposucción, lipotransferencia y otros métodos no invasivos

0
3063
Dra. Ana Martínez Padilla junto con colegas cirujano plásticos en el Liposuction Day en barcelona

El pasado 15 de junio se celebró en Barcelona el Liposuction Day, organizado por la AECEP, La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, que tuvo lugar en el centro médico Teknon – Auditorio.

El Liposuction Day es una jornada de actualización de la liposucción, la lipotransferencia y otros métodos no invasivos en la que se reúnen los profesionales de la cirugía plástica y estética del país más interesados en la innovación de este procedimiento y las posibilidades infinitas de la grasa como “el nuevo oro de la cirugía plástica y estética”

Todo empieza con la liposucción, que gracias a su evolución y el perfeccionamiento de la técnica, facilita poder moldear el cuerpo donde la grasa es la materia prima, es decir, quitar grasa de allí y ponerla allá.

El acontecimiento reafirmó el éxito por las ventajas de la tecnología puntera en liposucción de Human med, donde el liposuctor Body Jet Evo, sustentando en la técnica WAL – Water Assisted Liposuction, permite extraer la grasa casi intacta para poder injertarla en lipofilling sin posibilidad de rechazo y en circuitos cerrados y estériles.

Menos es más con la liposucción Agualipo y viceversa.

La liposucción Agualipo, secciona la grasa de los tejidos mediante la fuerza de chorros de agua a presión (WAL), ausente de procesos mecánicos o los basados en calor, Agualipo resulta mucho menos invasivo para el organismo del paciente y para la propia grasa.
Por un lado, el paciente experimenta una menor inflamación en la zona tratada, la operación requiere de menor tiempo quirúrgico y el proceso de recuperación es más corto, se reduce a la mitad que con otros sistemas. Y por otro, la grasa resultante de la liposucción se mantiene viva al 90%, estado óptimo para su injerto en otra zona del cuerpo a modo de lipofilling o para extraer de ella la fracción vascular estromal, con alto contenido en células madre que pueden infiltrarse en zonas localizadas para la regeneración de los tejidos.

El principio de la mínima invasión como evolución y perfeccionamiento de la técnica de liposucción es el éxito del lipofilling.

La extracción de esa grasa viva, asegura que el injerto de la grasa en otra zona del cuerpo ofrezca resultados mucho más satisfactorios que los que se pueden conseguir con otra técnica de lipofilling más invasiva. Al comparar esta opción con utilizar una prótesis para dar volumen en algún área, en este caso no hay posibilidad de rechazo porque la grasa es del propio paciente y los resultados son permanentes, además de que evitamos todas las complicaciones asociadas a portar implantes. Cabe destacar que una lipotransferencia se verá limitada por las reservas de adipocitos de las que goce el paciente, y debemos ser cautos con las expectativas.
Por ejemplo, si hablamos de un aumento de pecho con grasa, el volumen de las mamas dependerá de la cantidad de grasa disponible en la liposucción así como de otros factores.

La seguridad en liposucciones voluminosas como las que requieren los pacientes que sufren Lipedema fue otro punto fuerte del Liposuction Day. El lipedema es una enfermedad metabólica que afecta principalmente a las mujeres y consiste en una inflamación de las células grasas y se manifiesta como una distribución anormal de la grasa de forma simétrica en las extremidades inferiores y/o superiores. Es una patología que causa dolor y limita en gran medida la autoestima de quien la padece, desorientado buscando el origen de esa apariencia de obesidad y edema. El gran inconveniente del lipedema es que no está relacionado con trastornos alimenticios y una dieta no sirve para tratarla o mejorarla, puesto que es una combinación de hipertrofia e hiperplasia de las células grasas. El tratamiento para esta patología es la liposucción y se caracterizada por la extracción de grandes volúmenes de grasa. Y la tecnología que resulte menos invasiva para el organismo, es la que prevalece.

Dejar respuesta